Las promociones que ofrecen las aerolíneas son populares entre los viajeros, pero al final pueden costar más que un pasaje
Fuente: Scott McCartney, Wall Street Journal
Los inversionistas que siguen el pensamiento "compre barato y venda caro" quizás quieran alejarse de los programas de "millas de bonificación" de las aerolíneas. Las personas que compran millas de viajero frecuente pagan alrededor de 3 centavos por unidad, pero luego normalmente las canjean por pasajes que valen 1.5 centavos por milla, o incluso menos.
American Airlines no revela cuántos clientes han comprado millas desde el lanzamiento en mayo de su promoción "Multiplicador de Millas", por medio del cual, a cambio de una tarifa, los pasajeros con boletos pueden ganarse el doble o triple de millas en un viaje. Pero algunos van por 10,000 y 20,000 millas.
Donald Adam, un viajero frecuente de clase élite en American, tenía curiosidad por las promociones ofrecidas por la aerolínea este verano que le permitían duplicar o triplicar las millas de un vuelo. No hizo los cálculos en el mostrador de registro, pero no aceptó, pensando que no era una buena compra.
Tiene razón. Por ejemplo, duplicar las millas de un vuelo de ida entre Nueva York y Los Ángeles costaría $81, incluyendo un impuesto. Pero eso es 3.3 centavos por cada una de las 2,475 millas adicionales que obtendría.
Las millas de viajero frecuente ocupan un lugar privilegiado en la psiquis del consumidor. A la gente les encanta, las acumula, y organiza sus compras y gastos para aumentarlas. Sin embargo, las millas en raras ocasiones generan un valor real: puede ser difícil encontrar los boletos de premio o mejoras de categoría que busca, y los viajeros a menudo las cajean por pasajes baratos, obteniendo un retorno mínimo.
En general, las aerolíneas cobran entre 2.5 y 3 centavos por milla, algunos agregan un costo de procesamiento de $25 o $30, y todos cobran un impuesto federal de 7.5%, lo que lleva el costo total a más de 3 centavos por unidad en la mayoría de los casos. Para una compra de 10,000 millas, United es la más costosa, a $358. Alaska y US Airways ofrecen el precio más bajo, a $296.
Las millas compradas no cuentan a la hora de obtener estatus de élite, y las transacciones no son reembolsables. Los consumidores generalmente compran millas para conseguir los premios más rápido, indican las aerolíneas. En la mayoría de los casos, comprar 25,000 millas para un vuelo nacional en clase económica no tendría sentido: en United, por ejemplo, pagaría $841 dólares.
0 comentarios:
Publicar un comentario